domingo, 9 de agosto de 2009

Fotografía en bola en grupo?





El otro día nos solicitaron un nuevo reto para este humilde fotógrafo, mi amiga Charo está conformando un grupo de performance de baile y quería que se trabajara la fotografía en grupo de las integrantes y que no pareciera que están en bola en un antro.



El primer problema es que son más de diez integrantes y porque es un problema el trabajar con más de una persona es difícil el sincronizar las poses, atención mirada, etc. con tantas personas en una fotografía



Segundo problema es el poder armar la composición dentro de la fotografía.



Tercer problema que todas las modelos lleguen a tiempo o con suficiente anticipación para que estén listas para posar ustedes saben cambio de ropa, arreglo, etc.



La forma en que solucionamos fue la siguiente:



Citar a las modelos con una hora de anticipación para que estuvieran listas en el momento de tomar la foto.



La composición, se buscaron varias fotos en la web de grupo para tener la idea en ese momento nuestra amiga Charo empezó a acomodar a cada una de las modelos de acuerdo a la idea que se tenía con referencia a alguna fotografía. Es importante verificar que la iluminación cubra a las modelos en algunos casos se llegan a perder los detalles del rostro por la iluminación.



Al momento de tomar la foto, se ajustaron los parámetros de la cámara y de iluminación es decir Velocidad, foco e ISO, ya definidos estos en voz alta hacia un conteo del 5 al 1, para notificarles a las modelos que estuvieran listas en su posición y viendo hacia la cámara

sábado, 25 de julio de 2009

¿Que es la actitud en la modelo?

Primero quiero saludar a Charo A. que todos los lunes lee este blog y que esta preparandose para su sesión, bajo el eterno conflicto que tienen se sienten gordas!!!!, cuando estan en forma algo que no entiendo ni podre entender.



En estas últimas sesiones he podido percibir la diferencia entre las diferentes modelos con las que he tenido oportunidad de trabajar, y encontré algo importante la actitud.








¿Que es la actitud de una modelo?, podemos definirla como la disposición que tiene la modelo ante la cámara es decir como enfrenta a la misma.







Esto lo comento el jueves trabaje con 3 modelos para una agencia de modelaje, las modelos con una actitud muy pobre para trabajar por lo que esto se reflejo en el trabajo y en las fotografías.







Por el otro lado una de mis modelos Lau C., muestra una actitud muy positiva al momento de trabajar, es importante mencionar que esta es su segunda sesión fotográfica, sin experiencia previa, las fotos hablan por si solas.







Para que una modelo muestre actitud recomiendo entre algunas cosas:








  • Querer posar, si no está convencida de hacerlo mejor ni lo intentes


  • Ser humilde, por muy bonita, guapa o con experiencia que seas no te creas que lo eres ¡No seas Diva!!!


  • Transmite tus emociones ante la cámara





  • Se proactiva no pasiva, proponle al fotógrafo





  • No pongas caras a las indicaciones del fotógrafo

Siempre llega a la sesión con una sonrisa!!! y puntualmente!!!!

Para los que se encuentran de vacaciones que envidia, para lso que nos quedamos pues a trabajar!!!!

En espera de sus comentarios nos vemos la próxima semana.

domingo, 19 de julio de 2009

Sesiones y mas sesiones





Después de una semana de una semana llena de trabajo intenso tanto como de consultor como de sesiones fotográficas, en apoyo a la realización de los books de la agencia de modelos de mi amiga Ana.



Lo interesante de esto fue el trabajar en corto tiempo con varias modelos Caro, Faby, Larisa y Elsa en el concepto de realizar el book para la agencia, lo primero fue determinar los cambios de vestuario, lo primero fue definir un cambio con jeans y la otra con vestido negro.Como el trabajo era urgente no pude tener las entrevistas previas como lo he sugerido en este blog, por lo que aplique lo siguiente





  • Aprenderse primero el nombre de la modelo
  • Preguntarle si tenía experiencia previa posando


  • Preguntarle qué es lo que más le gusta a ella para poderlo trabajar


  • Explicarle rápidamente en qué consiste el manejo de la cámara





  • Darle a conocer las poses que se quieren realizar





  • Al tomar las fotos alabar a la modelo, diciéndole la verdad por ejemplo que bonitos ojos, que linda sonrisa, etc. para hacer sentir mas segura a la modelo.




  • Mostrarle en la cámara algunas de las fotos tomadas y preguntarle si le agradan

  • Al final darle las gracias a la modelo por posar

  • Pedirle su correo para enviarle algunas de las fotos seleccionadas



Se presentan algunas de las fotos tomadas en esta sesión las cuales fueron tratadas con el photoshop, lo basico fue pasarlas a blanco y negro y se modificaron los niveles para hacer resaltar el fondo blanco.

domingo, 5 de julio de 2009

Fotografía Documental en la presentación de la Señorita T




La fotografía documental, es aquella que nos ayuda a crear la evidencia de una actividad o hecho ocurrido en algún momento, esta también puede llegar a incluir una parte social, hace unas semanas fue la presentación en sociedad de la “Señorita T”, la cual es el medio de difusión del trabajo de este humilde servidor, esta sale cada 15 días como suplemento cultural del periódico el Columnista editada por mis hermanos Ricardo Cartas y Oscar Alarcon los pilares del ultracostumbrista, los invito a visitar sus blogs.






Regresando a la fotografía documental, en primer lugar hay que estar presentes Capa uno de los principales fotógrafos de guerra decía “si una foto no es buena no estuviste lo suficientemente cerca”, por lo cual debemos meternos a la acción, el siguiente paso es tomar el mayor numero de fotografías posibles, ojo no por tomar fotos documentales tenemos que perder la parte artística es decir no se debe de dejar de medir luz, enfocar, composición, etc.


Posteriormente se tienen que seleccionar las fotos representativas no más de 8 ordenar en secuencia lógica dichas fotografías, si lo requieren darles una manita de fotoshop.
Aquí pudimos seleccionar algunas como fotografías de retrato tal es el caso de “Cartas y la Chela” o “El Churro fumador”, estas fotos al ser el evento en la noche fue importante definir cuáles son las condiciones manuales de operación de la cámara en todas las fotos se utilizo el flash integrado de la cámara, se trabajo con un ISO de 800, se corre el riesgo de que las fotos salgan con ruido, esto quiere decir alguna distorsión o pixelado en la imagen, para evitar esta situación se tienen que subir al máximo el tamaño o definición de la fotografía para disminuir este efecto, la velocidad de la cámara fue 1/60 y el foco de 4.5.

domingo, 28 de junio de 2009

El adiós a una leyenda de la fotografía Kodachrome





Todos los que alguna ves hemos tenido alguna ves utilizado este icono de la fotografía, a continuación les anexo el artículo del País.



La compañía Eastman Kodak anunció ayer que dejará de fabricar y comercializar Kodachrome, la primera película en color de éxito comercial y una de las más valoradas por los fotógrafos profesionales.




A sus 74 años, Kodachrome sucumbe así al avance de la fotografía digital y de otro tipo de películas fotográficas más modernas, que han hecho descender las ventas de estas diapositivas y encarecer el proceso de revelado. "Kodachrome es un icono. Ha sido una decisión difícil, dada su gran historia, pero la mayoría de los fotógrafos de hoy en día apuesta por hacer fotos con tecnologías más nuevas, tanto digitales como con otro tipo de películas", explicó la presidenta de la división de películas de Kodak, Mary Jane Hellyar, en un comunicado.


Al ritmo actual de ventas, su fabricante calcula que los carretes de Kodachrome habrán desaparecido de las estanterías de todo el mundo al comienzo del próximo otoño en el hemisferio norte. Algunos de los últimos carretes serán donados al Museo Internacional de Fotografía y Cine George Eastman House, en Rochester (Nueva York), donde se encuentra la mayor colección del mundo de cámaras y artículos relacionados.


Además, está previsto que el fotógrafo Steve McCurry, conocido por su fotografía de la niña afgana de ojos verdes que en 1985 fue portada de la revista National Geographic, dispare alguno de los últimos carretes, para que luego esas diapositivas sean exhibidas también en el museo neoyorquino. "La primera etapa de mi carrera estuvo dominada por las películas Kodachrome y con ellas hice algunas de mis fotografías más memorables", recordó McCurry en un comunicado, en el que reconoció que, aún así, cuando 17 años después volvió a fotografiar a aquella mujer, ya no lo hizo con ese tipo de carretes.


Kodak también ha creado un espacio en internet para rendir tributo a este tipo de película, la más antigua del mercado y una de las más reconocidas y valoradas por los profesionales debido a la nitidez y duración de sus colores, entre otros motivos. Kodachrome incluso ha dado nombre a una popular canción del estadounidense Paul Simon y hasta a un espectacular parque natural de Utah (Estados Unidos).


Sin embargo, ya no supone ni un 1% de las ventas de películas fotográficas de Kodak, que en los últimos años ha acometido una profunda reestructuración de su negocio para centrarse en el mundo digital. El pasado enero, acabado ya aquel proceso, la firma anunció sus planes de reducir entre 3.500 y 4.500 puestos de trabajo, pese a que cerró 2008 con un beneficio de 339 millones de dólares (287,6 millones de euros).

domingo, 21 de junio de 2009

Cronología del equipamiento de un fotógrafo ultracostumbrista

Con el tiempo he montado mi estudio, que implico llegar a ese estudio, bueno comenzare cronológicamente de lo primero a lo último, en un periodo de cinco años aproximadamente.

Primero hay que tomar la decisión de prepararse, el sacar fotos no implica hacerle click en automático a la cámara, eso es solo tomar fotos no hacer fotografía, entonces estudie un diplomado por año y medio en una escuela de fotografía, esto te conlleva a comprar tu primera cámara réflex de 35 mm, en la escuela el Centro Integral de Fotografía conoces las bases y los tipos de fotografía, aquí es donde tomas el gusto a la fotografía y el tipo que quieres trabajar en mi caso fue modelaje. La foto del tatuaje fue de mis primeras fotos ya comentare la historia y dificultades para conseguir las modelos.


Segundo empezar a comprar tus artefactos f para tomar las fotos, lo primero fue una manta de telas parisina que se utilizo en muchas fotos de color blanco, el gran problema era no solo conseguir la modelo ahora es donde trabajar con ellas , conseguir que nos prestaran un lugar pero aun así se podía trabajar. Un ejemplo es la foto del vientre.


Tercer paso conseguir las luces, las primeras fue conseguir unas lámparas de taller en Home Depot a las que se les coloco focos de luz blanca de 250 w, el problema la cantidad de calor y molestaba mucho a la modelo de ahí fue conseguir las primeras sombrillas, con este equipo rustico se nota una mejoría en las fotos.



Cuarto paso comprar unas lámparas más profesionales 2 con sombrillas y los soportes, esto facilita mucho el manejo de la iluminación directa y se logran mejores fotos, la tener mejores ángulos de iluminación.


Finalmente fue la adquisición de los fondos con los soportes y los rollos del papel esto te da un efecto más profesional en las fotos y de un mayor grado de profesionalismo, el problema principal el no tener el estudio te implica andar como judío errante de lugar en lugar para trabajar.

Y la historia continua escribiéndose ….

domingo, 7 de junio de 2009

Que es el TFP y para que sirve? y mas trucos de foto



Hola hoy hablare algo que es importante y no muy claro cuando tenemos que trabajar con una modelo o un fotógrafo y es lo referente a la forma de pago o trueque existente al momento de estar de acuerdo para trabajar en un proyecto o sesión de fotografía.

En primer lugar la mayoría de los fotógrafos amateurs o que lo tomamos como un pasatiempo profesional al igual que muchas de las modelos no lo hacemos por dinero lo hacemos por la pasión y la necesidad de ser creativos, no vendemos o comercializamos puestos trabajos.
La primera situación es la de pagar al fotógrafo o modelo y lo que implica para ambas partes:



  • Para el fotógrafo implica realizar un desembolso que en la mayoría de las partes es un costo ya que en ningún momento podrá recuperar el desembolso a cambio tendrá una modelo profesional o semiprofesional que facilite la realización del proyecto en este caso el fotógrafo tiene todos los derechos sobre las fotografías tomadas y no tendrá que darle nada del material a la modelo o participación sobre los derechos a futuro de regalías u algo similar.
Para la modelo pagar implica que al final de la sesión se le entregara todo el material con la calidad pactada de acuerdo al precio y el fotógrafo no tiene derecho alguno sobre el material.

La segunda situación es la del trueque o TFP (Trade For Portfolio) es decir intercambio por portafolio también se utiliza el termino TFP/CD que implica intercambio por el CD con las respectivas fotografías, la idea es muy simple tanto el fotógrafo como la modelo salen beneficiados sin incurrir en costo alguno de igual manera ambas partes incrementan su portafolio con un trabajo de calidad.


  • La modelo debe de esperar un trabajo y trato profesional por parte del fotógrafo.


  • Un trabajo de calidad del fotógrafo por eso es importante que como lo hemos hablado anteriormente que este les muestre su portafolio.


  • La modelo no debe esperar, dinero alguno a menos que la fotografía se comercialice se puede hablar de un porcentaje.

Hablando de las fotos publicadas, la primera muestra el uso de accesorios que dan un toque mas sensual y es el uso de tela de transparencia o tull, ayuda mucho a crear una atmosfera mas calida en la foto es un elemento muy sencillo y versatil a utilizar que ayuda a la modelo a tener mas confianza en ella al momento de tomar fotos sensuales.

La segunda foto implica una simulación de bodypainting, esta se logra por medio de la proyección de la imagen con un cañon, proyectando esta sobre el cuerpo de la modelo, se recomienda trabajar con velocodades muy lentas por lo que implica el uso del tripie para evitar que salga movida la foto, otra recomendación es utilizar el foto abierto para mejorar la calidad de la imagen.

Quedo a sus ordenes para cualquier duda o comentario

Buena Semana!!